El Teatro El Tesoro y la Orquesta Sinfónica EAFIT presentan: Sinfonía del Amor Eterno: plancha sinfónica para celebrar el Día de la Madre. Una noche para disfrutar de los grandes clásicos de la música romántica que nos han puesto a cantar con el corazón por décadas y que han consolidado a artistas como Ana Gabriel, Camilo Sesto, Nino Bravo, Jose José, Rocío Durcal y otros, en lo más alto de la industria musical latinoamericana y de España.
La Orquesta Sinfónica EAFIT junto a Juan David Osorio, director invitado; Paula Olarte y Samir Becerra en las interpretaciones vocales, han creado un espectáculo sinfónico que nos transportará a los amores de juventud, a los días de radio y a los sonidos de rockola, un evento para vivir lo mejor de la plancha al lado del amor eterno: nuestras madres.
Orquesta Sinfónica EAFIT:
La Universidad EAFIT fundó en el año 2000 la Orquesta Sinfónica EAFIT con el ánimo de ofrecer a la comunidad una orquesta profesional del más alto nivel interpretativo, que se posicionara en la región por su capacidad de ejecutar programas tradicionales y modernos y que permitiera a los músicos de la ciudad contar con una agrupación donde laborar y hacer sus prácticas profesionales.
Desde su nacimiento, la Orquesta ha desempeñado un papel crucial en el tejido cultural de Medellín y Colombia. Más allá de ofrecer una programación estable de música sinfónica universal, colombiana y contemporánea, la Orquesta ha sido un agente transformador y generador de oportunidades de acceso; ha contribuido en la consolidación de lazos sociales y en la reducción de barreras culturales.
Con una trayectoria de 25 años, este proyecto ha contribuido al desarrollo profesional de jóvenes músicos, sirviendo como un eslabón clave para aquellos que provienen de programas juveniles estatales. Su compromiso con la generación de oportunidades ha marcado la diferencia en la vida de muchos, permitiéndoles continuar su camino profesional y de proyección en la música.
La Orquesta ha contratado en todas sus temporadas un gran número de solistas y directores de notable trayectoria a nivel mundial, ofreciendo a los oyentes obras de gran impacto y varios estrenos especiales. Cabe mencionar que la Orquesta Sinfónica EAFIT fue dirigida y forjada desde su creación hasta el año 2023 por la Maestra Cecilia Espinosa, una de las más importantes directoras actuales en nuestro país.
Director musical invitado
Juan David Osorio López: graduado de pregrado y maestría en composición de la Universidad EAFIT, estudió bajo la tutela de los maestros Andrés Posada y Víctor Agudelo, y dirección coral y orquestal con la maestra Cecilia Espinosa. También amplió su formación con el profesor Anthony Iannaccone en Eastern Michigan University (EE.UU.) y Eddie Mora en Costa Rica.
Osorio ha recibido comisiones de importantes entidades musicales, tales como la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Metropolitano de Medellín, la Orquesta Sinfónica EAFIT, la Orquesta Filarmónica de Medellín, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Antioquia, The San Antonio Symphony Orchestra (EE.UU.), el Unitas Ensemble de Boston (EE.UU.), la Orquesta Sinfónica IBERACADEMY y Ensamble Murano, entre otros.
Su música y arreglos han sido interpretados por las principales orquestas profesionales de Colombia, así como por orquestas en Latinoamérica, incluyendo la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay y la Orquesta Sinfónica de Heredia (Costa Rica). En Estados Unidos, sus obras han sido ejecutadas por la Rochester Symphony, Columbus Symphony, The Seattle Symphony, Cincinnati Symphony y Elgin Symphony.
Entre 2018 y 2020, Osorio fue director titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Antioquia. Además, ha sido director musical de la Camerata JAIBANÁ (2015-2019) y director invitado de las orquestas Filarmónica de Medellín, Sinfónica EAFIT y Filarmónica de Cali. En 2021, actuó como solista en el estreno de su «Concierto para Guitarra-Requinto y Orquesta de Cuerdas» junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Actualmente, es fundador y director del Ensamble Vocal MACONDO y también dirige el Ensamble MULATA y el Paraninfo Ensamble de Música Ecléctica de la Universidad de Antioquia. En el ámbito académico, es profesor de materias teóricas y música de cámara en la Universidad de Antioquia y en la Universidad EAFIT.
Voces invitadas
Paula Olarte: cantante de la ciudad de Medellín con más de 20 años de experiencia en el medio artístico. Ex participante de la primera temporada del reality “A Otro Nivel” televisado por el Canal Caracol en el 2016. Invitada en el 2017 por el maestro Alberto Barros a ser una de las voces femeninas de su All Star para interpretar salsa y cumbia a nivel internacional y además a participar en su producción discográfica DVD “TRIBUTO A LA CUMBIA COLOMBIANA 4”, la cual fue nominada a los Latin Grammy.
También trabajó con el maestro Barros en otro proyecto desarrollado por él en el 2019 llamado “COLOMBIANAS SALSA ALL STAR”, quienes estuvieron pre-nominadas a los Latin Grammy en ese mismo año con su primer trabajo discográfico + DVD.
En el 2020 se convirtió en la voz líder femenina de “El Tropicombo”, una de las agrupaciones más reconocidas en Antioquia y a la cual perteneció por 4 años.
Samir Becerra Ospina: cantante profesional colombiano, ha sido ganador del Concurso Metropolitano de Boleros y del Concurso de Canto Interuniversitarios 2018. Ha grabado cuatro trabajos con el reconocido sello discográfico Discos Fuentes, con éxito en varios países de Latinoamérica.
Ha sido invitado especial a diferentes festivales en Colombia, como: Boleros de Cartagena y Festibuga 1999, entre otros.
Samir fue integrante del Combo de las Estrellas y ex participante de A Otro Nivel Canta
Conmigo 2020 del canal Caracol y actualmente es cantante en la agrupación de música tropical La Bocana.